Bienvenidos a bordo. Este es un posteo que no quisiéramos haber publicado, pero aquí estamos. Son muchas, pero muchas veces que nos quedamos callados, mientras periodistas y trabajadores de los medios de comunicación se adueñaron de nuestro trabajo. Si, nuestro trabajo. Lo vamos a explicar lo más simple y sencillo posible, para que todos lo comprendan. La gran mayoría de los vuelos, como los de CFK, no quedan registrados en ningún lado. En otras palabras, o los agarramos en vivo o se pierden. Esto se traduce en horas y horas de monitoreo y de estar alerta, ya que algunos de estos aviones no se visibilizan todo el tiempo.
De esta manera es que detectamos al avión de YPF SA cuando viajó al sur. Más precisamente a El Calafate. Y no una, sino varias veces. Más allá de lo que explicamos, el equipo de Aviones en Ezeiza tuvo que corroborar que efectivamente se tratase de un vuelo con la vicepresidente de la Nación a bordo. No es solo mirar el RadarBox y anotar. De nuevo, hay mucho trabajo detrás.
Retomando, cuando CFK utilizó la aeronave de YPF SA, para viajar a su lugar en el mundo, fuimos nosotros quienes dimos la primicia. El avión es un Learjet 60, matrícula LV-BTA. Este es de tamaño medio y de uso ejecutivo, fabricado por la compañía Bombardier. El actual propietario del LV-BTA es la empresa Just Flight S.A (Royal Class) y opera para YPF SA, que fue dueña de esta, hasta el año 2008.
La aeronave tiene base en el aeropuerto de San Fernando y es utilizada por los directivos de YPF SA para traslados dentro de territorio argentino; tales como Mendoza, Neuquén y Comodoro Rivadavia, por mencionar los más asiduos. Como explicamos, un día detectamos un viaje a la provincia de Santa Cruz. Como conocemos el paño, monitoreamos y registramos, supimos enseguida que se trataba de un vuelo fuera de lo común para esta aeronave. Es así como salimos a corroborar quién o quiénes viajaron a bordo. Cuando obtuvimos el dato, descubrimos que el LV-BTA se convirtió en un avión de Presidencia por ese vuelo, ya que trasladó a CFK. Luego lo posteamos en nuestra cuenta de Twitter. Esto fue el 9 de julio de 2021.
Aeronave Learjet 60XR #LVBTA de la empresa YPF S.A.
— 𝗔𝘃𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗘𝘇𝗲𝗶𝘇𝗮 (@AvionesenEzeiza) July 10, 2021
corrió la ruta Aeroparque (AEP) / El Calafate (FTE) (17:19-20:20) como vuelo #Presidencial02
Retorna #Ferry 09-JUL-2021 pic.twitter.com/yxfONk18K1
Como hemos mencionado anteriormente, el LV-BTA pasó de ser un avión de traslado empresarial a formar parte de las operaciones de la flota oficial de Presidencia de la Nación. El 9 de julio presentó un plan de vuelo como “Presidencial 02”, para correr la ruta Aeroparque - El Calafate.
Es importante agregar que, cuando el presidente de la Nación se encuentra a bordo de cualquier aeronave argentina el estatus de vuelo pasa a ser “Presidencial 01” o “PRESI-01”. En el caso que sea el vicepresidente de la Nación es “Presidencial 02” o “PRESI-02”. Dicha identificación queda plasmada en el plan de vuelo. Esto se puede evidenciar en el audio de frecuencia entre el Control de Tierra Aeroparque (otra información exclusiva nuestra) y la tripulación del Bravo/Tango/Alfa (BTA, por las últimas tres letras de la matrícula de la aeronave). Así se lo mencionó en frecuencia, según el alfabeto aeronáutico, porque en el plan de vuelo que figuraba en el sistema, se podía leer “Presidencial 02”. Aunque la respuesta fue afirmativa, el operador de tierra solicitó nueva confirmación: “-me confirma, ¿va a salir con la vicepresidenta?”. Pero mejor que narrarlo es oírlo. Así que, a continuación les dejamos el audio.
Pinchar en el video de YouTube para escuchar el ATC
El despegue se produjo a las 17:20 y el viaje duró alrededor de 3 horas. El tramo entre Aeroparque y El Calafate tiene una distancia de 2069 kilómetros. El avión retornó ferry (sin pasajeros) y aterrizó en Aeroparque a las 23:50.
Nuevamente, detrás de cada una de nuestros posteos o entradas en nuestro sitio hay mucho trabajo. Según un relevamiento que realizamos en el sector, para un Learjet 60, el costo de combustible se calcula a razón de 4 dólares por kilómetro volado. Multiplicamos y eso nos da como valor 16.552 dólares para el tramo completo AEP-FTE-AEP. El costo total asciende a 45.000
Nuestro posteo se viralizó y, producto de ello, algunos medios de comunicación lo publicaron como una noticia. Entre ellos, el programa La Cornisa, emitido por la señal La Nación + (LN+), que se dio por enterado de la operatoria recién el 28 de julio como se ve en el tuit compartido a continuación. En su informe mencionaron que habían sido 13 vuelos, pero no estaba incluido el LV-BTA.Nuevamente el Learjet 60XR #LVBTA de la empresa YPF operando como #Presidencial02 Ruta: Río Gallegos (RGL) / Aeroparque (AEP) (10:05-12:42) 15-JUL-2021 pic.twitter.com/9GmgXOrJ7J
— 𝗔𝘃𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗘𝘇𝗲𝗶𝘇𝗮 (@AvionesenEzeiza) July 15, 2021
Incluso, al día siguiente se replicó el tema en Clarin.com, con exactamente la misma información, pero con una salvedad. Para esa fecha, el LV-BTA volvió a ser utilizado, pero por el presidente de la Nación, quien viajó desde Buenos Aires (SABE) a Resistencia (SARE), el 20 de julio. Otra información que dimos primerosGracias @clarincom @PoliticaClarin.
— La Cornisa TV (@LaCornisaok) July 28, 2021
“Piden que @CFKArgentina rinda cuentas por usar 13 veces aviones presidenciales”#LaCornisa x @lanacionmas.@majulluis @drasmartinez @LuisGasulla @andahazi @agustinagiron https://t.co/RGIEURh2TS
Aeronave Learjet 60XR #LVBTA de la empresa YPF S.A.
— 𝗔𝘃𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗘𝘇𝗲𝗶𝘇𝗮 (@AvionesenEzeiza) July 20, 2021
corrió la ruta Aeroparque (SABE) / Resistencia (SARE) (11:03-12:12) como vuelo #Presidencial01 20-JUL-2021
Vía: @CrisMartinez154 pic.twitter.com/HwHiW4pfAR
Pero esto no termina acá. Hay más. El 18 de septiembre, la vicepresidente de la Nación utilizó el LV-BTA para viajar hasta El Calafate. Mismo modus operandi: la llevó y retornó vacío (ferry). Tres días después, el 21, la aeronave voló ferry desde Aeroparque hasta El Calafate. Allí CFK abordó el avión, que regresó a Buenos Aires. Esta fue la última vez, hasta el momento, que la vicepresidente de la Nación utilizó el LV-BTA.
Para ese momento, el tema de la utilización del LV-BTA estaba instalado en los medios de comunicación. Notas periodísticas, informes en televisión y radio, pero nadie aclaró de dónde sacaron la información. Y era de nuestros posteos y de nuestro sitio. Un periodista, de los tantos que nos contactan para solicitarnos que colaboremos y/o les entreguemos datos, nos explicó: “Un buen periodista cita, pone la fuente (salvo que sea reservada, aclaró)”. No solo lo dijo, sino que lo hizo. Nosotros pensamos que, como en toda profesión, hay quienes la ejercen bien y quienes no. Pero nos sorprende sobremanera que la excepción sea quienes citen, mencionen las fuentes y de dónde sacaron la información. Y sabemos que no lo hacen solo con nosotros, les roban a sus propios colegas al no darles crédito por su trabajo. Esto habla más de ustedes, que de nosotros.
Con el tema instalado, muchos periodistas salieron a pedir información pública y, luego, cuando obtuvieron respuesta, o no, publicaron artículos e informes durante los meses venideros. Eso sí, en todos seguía apareciendo nuestra información y, por desgracia, sin la correspondiente cita.
Hasta acá, el equipo de Aviones en Ezeiza evidenció que, de no ser por nuestro trabajo, del que ahora saben todo lo que implica, jamás se hubiera sabido de la operatoria cuasi clandestina del mal uso de recursos públicos.
Para finalizar, vamos a compartir información exclusiva que hemos preservado para esta ocasión y que refuerza el hecho de que la información la tuvimos y publicamos primero nosotros.
Según se desglosa del FPL (plan de vuelo) presentado en Ecuador, el vuelo fue operado por Presidencia de la Nación y permaneció hasta el 25 de mayo (imagen compartida más abajo), cuando la comitiva integrada por seis pasajeros retornó al Aeroparque Jorge Newbery (SABE), utilizando la misma ruta. En este sentido, es importante saber bajo qué concepto se realizó el supuesto “viaje oficial”, ya que no se brindó información al respecto. Está claro que la falta de transparencia no hace más que ponerle un manto de misterio al viaje.
Aeronave Learjet 60XR registro #LVBTA Empresa YPF Ruta: Quito (UIO) Arica (ARI) / Buenos Aires (EZE) 6 Pax #Oficial 24-MAY-2021 pic.twitter.com/bMzoHJWo08
— 𝗔𝘃𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗘𝘇𝗲𝗶𝘇𝗮 (@AvionesenEzeiza) May 25, 2021
Plan de vuelo 24-May-2021